Los precios más baratos en casas de alquiler, hoteles, gastronomía y traslados, confieren competitividad a los destinos de la Costa Atlántica para la próxima temporada de verano respecto a Florianópolis, Punta del Este y Viña del Mar, anunció hoy el Ministerio de Turismo.
"Mostrar la competitividad de los destinos de la Costa Atlántica con respecto a otros internacionales es importante porque se mejoran los servicios" y hay ofertas para todos los bolsillos, afirmó la subsecretaria de Promoción Turística del ministerio de Turismo, Patricia Vismara.El anuncio se hizo durante un acto en la terraza del Torreón del Monje, al que asistieron los intendentes de Villa General Pueyrredón, Gustavo Pulti; del Partido de la Costa, Juan Pablo de Jesús; de General Alvarado, Patricio Hogan; Mar Chiquita, Jorge Paredi, y Villa Gessell, Jorge Rodríguez. También asistieron la presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, María Alejandra Martínez, y el presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Pablo Fernández. Los precios comparativos para la temporada 2013 de la costa argentina en relación a Brasil, Uruguay y Chile indican que en enero, los alojamientos por noche en una habitación doble estándar de tres estrellas costarán un promedio de 420 pesos en Mar del Plata y 448 en Villa Gesell, según el cambio oficial. En tanto será de 620 pesos en Florianópolis, 1059 en Punta del Este, 580 en Camboriú, 475 en Viña del Mar. Respecto al alquiler de un departamento de dos ambientes por semana, en Villa Gesell rondará los 3.240 pesos y en Mar del Plata, los 3.000. En tanto que un alojamiento de similares comodidades costará 4.284 pesos en Florianópolis, 3.640 en Camboriú, 4.900 en Punta del Este y 3.438 en Viña del Mar. La gastronomía en la Costa Atlántica presenta un valor promedio de 50 pesos para un menú completo, mientras que en Punta del Este el valor es de 93, en Florianópolis de 52 y en Río de Janeiro 84. En lo referido a comidas rápidas, el valor promedio en la costa argentina es de 15 pesos, mientras que en Punta del Este es de 30, en Florianópolis 25 y en Río de Janeiro unos 18. El traslado en taxi en la Costa Atlántica ronda los 16 pesos cada 20, mientras que el mismo medio de transporte en Punta del Este cuesta 24 pesos para el mismo trayecto, y en Florianópolis y Río de Janeiro unos 19. Los precios estarán acordes y reflejarán las políticas de Estado que se impulsan para posicionar a la Costa Atlántica y a los demás destinos en Argentina como claros competidores frente a la oferta internacional, expresó el Ministerio. Vismara afirmó que "las condiciones macroeconómicas favorables hacen que cuatro millones de argentinos se hayan incorporado al consumo turístico en estos últimos años". Los funcionarios reivindicaron la diversidad de atractivos con los que cuenta la región de la Costa Atlántica, como bosques, lagunas, playas, que presentan una amplia oferta de servicios preparados para recibir al turista además de operadores experimentados y reconocidos en la región. Pulti enfatizó la importancia del turismo para la región como una fuente indispensable de trabajo, en tanto de Jesús destacó la importancia que tiene el incremento en la cantidad de días que conforman la temporada, a fin de prolongar la actividad turística de la zona, que antes se limitaba a dos meses por año. De Jesús dijo que el año pasado llegaron a las localidades de ese partido "8.365.000 de turistas, una cifra alentadora que superaremos en este verano que se aproxima". "Este incremento responde a las políticas encaradas desde el Estado, que reafirman al sector turístico como uno de los ejes fundamentales de la economía nacional", afirmó. Vismara definió al turismo como una "industria `sin chimeneas` que más distribución equilibrada y equitativa genera, dando trabajo y desarrollo local". "Argentina es el país de Sudamérica que más turismo internacional recibe, superando a Brasil por segundo año consecutivo", informó Vismara. Fuente: infocielo |
domingo, 16 de septiembre de 2012
Vacaciones de Verano 2013: Para agendar y después comparar
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Bartolomé Hidalgo (1788 - 1822) fue el pionero del Canto Popular del Río de la Plata. Si de todo lo criado es el cielo lo mejor,...
-
La Escuela Normal Superior, símbolo de la enseñanza pública y formadora de maestros, en el año de su centenario, conmemora un nuevo...
-
Ya con las vacaciones casi "jugadas", el primer fin de semana de febrero nos propusimos dos objetivos para asegurar un final d...
-
Ricoteros llegando a Tandil Leer nota de la Voz de Tandil acá Leer nota del Eco de Tandil acá El único Indio que no exterminó...
-
¡ Guauuu! Para pasar el 2 de Agosto ...el 2 de Agosto se conmemora el Día Nacional del Hijo de Puta. Una iniciativa de la Revista Barce...
-
Amueblado .m.coloq. Hotel donde se alquilan habitaciones para citas amorosas. D.Viñas.Cara.1962.280:¡Esto no es un amueblado para meterse c...
-
Siete prostíbulos clausurados. Este fue el saldo de la inspección que llevó a cabo el funcionario Rubén Crovo , quien ya entró en la his...
-
A diez días del recital, ajustan los detalles de lo que será el único recital del año del Indio Solari. Si bien no hay cifras oficiales, s...
No hay comentarios:
Publicar un comentario